La FIFA reitera mediante estos nuevos recursos su compromiso de proteger el fútbol frente a amenazas externas
La Plataforma comunitaria de la FIFA para responsables de integridad será el centro neurálgico de recursos y facilitará la colaboración entre ellos
La Plataforma de Integridad de la FIFA permitirá a los responsables de integridad denunciar posibles casos de manipulación de partidos y solicitar asistencia para investigarlos
La FIFA ha puesto en marcha dos plataformas digitales concebidas para promover la cooperación sostenible en todo el mundo en el ámbito de la integridad. El objetivo de estos proyectos a largo plazo es mejorar las medidas de integridad en el fútbol en todo el planeta y promover la implicación en la solución de los problemas a través del intercambio de experiencias y conocimientos.
La Plataforma comunitaria de la FIFA para responsables de integridad será el centro neurálgico de recursos y facilitará la colaboración entre ellos. La Plataforma de Integridad de la FIFA, por su parte, es un recurso que se ofrece a los responsables de integridad para que denuncien sospechas de casos de manipulación de partidos y soliciten la asistencia del Departamento de Integridad de la FIFA para investigarlos.
Uno de los principales objetivos de la FIFA es proteger el fútbol frente a este tipo de amenazas, como estipula el primero de los Objetivos estratégicos para el fútbol mundial: 2023-2027, según el cual la organización trabaja por «impedir que ciertos métodos o prácticas, tales como la corrupción, el dopaje o la manipulación de partidos, pongan en peligro la integridad de partidos, competiciones, jugadores, oficiales y federaciones miembro o den lugar a abusos en el fútbol».
La Plataforma comunitaria de la FIFA para responsables de integridad también ofrece un espacio exclusivo en el que los usuarios podrán intercambiar conocimientos y buenas prácticas, así como analizar las dificultades. Asimismo, da a dichos responsables acceso continuo al material y los recursos didácticos del Departamento de Integridad de la FIFA, que incluye orientación, módulos formativos y recomendaciones, a fin de respaldar su labor en todos los aspectos.
La Plataforma de Integridad de la FIFA permite denunciar directamente sospechas de casos de manipulación de partidos y solicitar la asistencia del Departamento de Integridad de la FIFA para investigarlos. Igualmente, ofrece una vía estructurada para formular consultas de carácter jurídico y operativo, lo que facilita la agilidad de las respuestas.
«La integridad es un elemento esencial del fútbol y apoyar a quienes velan por ella constituye una prioridad absoluta—ha declarado el director de la Subdivisión de Órganos Judiciales de la FIFA, Carlos Schneider—. Por eso vamos a activar dos plataformas interconectadas que ayudarán a los responsables de integridad en todo el mundo».
»La Plataforma comunitaria de la FIFA para responsables de integridad fomenta la colaboración y el acceso a importantes recursos educativos, y la Plataforma de Integridad de la FIFA proporciona a los responsables de integridad una vía directa para denunciar posibles casos de manipulación de partidos y solicitar apoyo para investigarlos. En conjunto, estas plataformas fortalecen nuestra red mundial de integridad y hacen que sea más fácil que nunca compartir conocimientos y tomar medidas contra el amaño de partidos».
La FIFA, como parte de sus medidas para proteger el fútbol, puso hace poco en marcha la segunda edición del Programa Mundial de Integridad, en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.