Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Seychelles 2025™

¡Transmisiones en directo, mejores momentos, exclusivas y más!
miércoles 30 abril 2025, 16:00

Federaciones miembro de Europa y África intercambiaron conocimientos en un taller celebrado en Viena

  • Las federaciones miembro intercambiaron ideas sobre una serie de asuntos futbolísticos

  • El intercambio de conocimientos es una manera eficiente de reducir la brecha entre regiones

  • La FIFA está "construyendo puentes para unir al mundo"

Un grupo de federaciones miembro de la FIFA de África y Europa se reunió en Viena para intercambiar ideas como parte de los esfuerzos que está realizando la FIFA para cerrar la brecha entre las diferentes regiones futbolísticas.

El taller de cooperación e intercambio de conocimientos de la FIFA entre federaciones miembro europeas y africanas es una continuación del celebrado en Tashkent (Uzbekistán) en octubre de 2024 entre federaciones de Europa y Asia central, y en él se trató un amplio abanico de asuntos.

Elevar el nivel del fútbol por todo el mundo es un aspecto fundamental de la misión de la FIFA, y el intercambio de conocimientos y la colaboración en talleres como este, entre federaciones de confederaciones diferentes, es una manera eficiente de lograrlo.

"El primer evento, en Uzbekistán, fue un gran ejemplo de colaboración transversal y estamos creando el mismo tipo de entorno aquí en Austria con las federaciones africanas", explicó Elkhan Mammadov, director de la División de Federaciones Miembro de la FIFA.

"Al reunir a federaciones de fútbol de diferentes continentes no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos construyendo el futuro del fútbol juntos. La colaboración es la clave para abordar nuestros retos comunes y abrir nuevas oportunidades para el fútbol mundial, y hemos invitado a estas federaciones para que podamos aprender los unos de los otros. Este es también el papel de la FIFA: construir puentes que unan al mundo".

En el taller de Viena tomaron parte representantes de las federaciones de Austria, Finlandia, Georgia, Moldavia y Gales por Europa, y de Camerún, Marruecos, Senegal y Tanzania por África.

Entre los asuntos que se trataron estaban el desarrollo del fútbol juvenil, la inversión en infraestructuras, la organización de torneos internacionales y la sostenibilidad de las competiciones de clubes de élite. También hubo paneles sobre control financiero eficaz, gestión de proyectos, desarrollo del fútbol femenino y formación de árbitros.

"Este taller es un gran ejemplo de cómo la cooperación entre confederaciones puede acelerar el desarrollo del fútbol", afirmó Gelson Fernandes, director de la Subdivisión de Federaciones Miembro (África). "Es valioso tener un espacio donde se puedan intercambiar ideas abiertamente, porque muchas de nuestras federaciones, independientemente de dónde se encuentren, afrontan los mismos retos. Tener un espacio donde escucharnos y aprender los unos de los otros nos beneficiará a todos".

Thomas Hollerer, secretario general de la Federación Austriaca de Fútbol, declaró que el taller envía una clara señal de cooperación internacional y de construcción de puentes en el fútbol. "El intercambio directo entre nuestras federaciones africanas y europeas demostró claramente cuánto podemos aprender los unos de los otros. Formatos como este crean espacios para el entendimiento mutuo, fomentan el desarrollo y los enfoques innovadores y contribuyen al desarrollo del fútbol a largo plazo a nivel global".

Serghei Butelschi, secretario general de la Federación Moldava de Fútbol, expresó su satisfacción por haber tenido la oportunidad de ver "diferentes enfoques y culturas". Y a propósito del taller, comentó: "También estuvo muy bien estructurado porque hubo distintas federaciones de Europa y África que pudieron tratar asuntos comunes sobre el desarrollo del fútbol".

Papa Sidy Lo, miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Senegalesa de Fútbol, apuntó: "Encontramos la selección de temas presentados y la manera en la que se dispusieron sumamente pertinentes. El contenido de las presentaciones y las preguntas subsiguientes nos permitieron obtener información útil que nos será muy provechosa en nuestros respectivos países. Con este taller, todos los participantes quedaron suficientemente preparados para aprovechar los métodos y experiencias adquiridos".